Glossary entry

English term or phrase:

"FA dataset"

Spanish translation:

(conjunto de) datos del grupo de análisis completo

Added to glossary by parraleslie
Jul 28, 2008 06:44
15 yrs ago
13 viewers *
English term

"FA dataset"

English to Spanish Medical Medical (general)
Hola. ¿Alguien podría ayudarme con qué significa "FA dataset" en español? El contexto es un estudio comparativo de la eficacia y la seguridad de la buprenorfina transdérmica con respecto al tramadol. La frase aparece en la parte de los resultados de eficacia. EL párrafo completo dice:
"The 95% CI for the difference of means in the PP data set (-0.4993; 0.4622) was completely within the predefined therapeutic equivalence range of -infinity; + 1. Therefore, it can be judged that transdermal buprenorphine 35 mg/h is statistically at least as therapeutically effective as tramadol SR 100 mg bid. The results for the FA dataset for the primary efficacy variable were essentiatlly similar to the results of the PP dataset.
Gracias

Discussion

parraleslie (asker) Jul 28, 2008:
Muchísimas gracias por tu exlicación, María Claudia. Conseguí tantas posibilidades para las siglas FA, que ciertamente estaba bastante confundida.
Egmont Jul 28, 2008:

Proposed translations

+2
5 hrs
Selected

(conjunto de) datos del grupo de análisis completo

O "datos del grupo completo de análisis " (las dos posibilidades son válidas).

Hablar de "el conjunto de datos del grupo..." o simplemente de "los datos del grupo..." es totalmente equivalente; por lo tanto, no me parece imprescindible explicitar "conjunto de".

En este contexto:
FA = Full Analysis
PP = Per Protocol (analysis, population)

Estas siglas designan dos tipos de análisis de los resultados de un ensayo clínico.

En el análisis FA se tienen en cuenta los datos de todas las personas incluidas en el ensayo que recibieron el tratamiento en estudio. En el análisis PP sólo se tienen en cuenta los datos de las personas que respetaron el esquema de tratamiento, sin cometer violaciones graves del protocolo.

La expresión /PP analysis/ se traduce con frecuencia por "análisis por protocolo", aunque parece más razonable y claro decir "análisis según el/conforme al protocolo" (y /PP population/ = "población según el/conforme al protocolo").

En cuanto a las siglas, pienso que, por motivos de claridad, es conveniente dejarlas en inglés, indicando entre paréntesis "FA, por su sigla en inglés" o "PP, por su sigla en inglés", según corresponda.

Mirá, por ejemplo:

http://jco.ascopubs.org/cgi/content/full/25/4/356

http://endometriosis-conference.nichd.nih.gov/talks/data_ana...

Y en castellano:

«Otra contribución afortunada de esta guía es la forma en que se contemplan los distintos /conjuntos de análisis/, su definición y el distinto papel que pueden jugar según los objetivos del ensayo. En primer lugar, se reconoce el carácter utópico del análisis por intención de tratar que, en estado puro, habría de incluir a todos los sujetos aleatorizados. Se introduce el término conjunto de análisis /completo/ («full analysis set»), que debe ser lo más cercano posible al de todos los sujetos aleatorizados. Sin embargo, se reconoce que además de las limitaciones impuestas por la falta de datos postaleatorización, es razonable excluir de este conjunto aquellos casos que no pertenezcan a la población objetivo, siempre y cuando dicha pertenencia pueda establecerse con seguridad, según el estado previo a la aleatorización y con el mismo rigor para todos los casos. También se permite la exclusión de los casos que no iniciaron el tratamiento asignado si puede considerarse que la intención de no tomar la medicación fue independiente del tratamiento asignado.»
En: http://www.icf.uab.es/icbdigital/pdf/boletines/icb3500.pdf

«Protocolo: Poblaciones (7)
Los grupos o poblaciones de sujetos a tener en cuenta en el análisis estadístico son:
● Grupo completo de análisis (Full Analysis Set)
(Población Intención de Tratar, ITT)
● Grupo de análisis por protocolo (Per Protocol Set)
(Población Por Protocolo, PP)
● Seguridad»
En: einstein.uab.es/_c_serv_estadistica/Seminaris/Uab-01.ppt (diapositiva N.° 49)

«Para el análisis de efectividad «por intención de tratar» (ITT) se consideraron todos los pacientes que hubiesen tomado una dosis de fármaco de estudio y hubiesen proporcionado al menos una medida de efectividad en relación a la variable principal en estudio (/full analysis dataset/)/, considerándose como variable principal del análisis de efectividad el alivio a las 2 horas en el ataque 1 (para lo cual se debía disponer de datos de la intensidad del dolor en el momento de tomar almitriptán y a las 2 horas). Los datos sobre la efectividad que no constasen en un crisis, y siempre que el paciente hubiese tomado la medicación, fueron analizados arrastrando los últimos valores conocidos de las crisis previas del mismo paciente (/last observation carried forward/, LOCF). En el análisis de la efectividad «por protocolo completo» (PP) se eliminaron, además de los pacientes ya excluidos en el análisis ITT por los motivos que se acaban de mencionar, todos aquellos pacientes que violaron seriamente el protocolo, entre los que se consideraron aquellos pacientes que no comunicaron algún ataque de migraña intermedio, que no especificaron el dato de la variable principal de algunos de los ataques comunicados, que incumplieron el tratamiento en estudio en alguna visita o que interrumpieron de forma anticipada antes de finalizar los 3 meses de seguimiento del estudio.»
En: http://www.arsxxi.com/pfw_files/cma/ArticulosR/Neurologia/20...
Peer comment(s):

agree Magdalena Ferrari del Sel : De acuerdo
1 hr
agree Egmont
9 hrs
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer.
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search